Hospital Clínico Regional

Sala de Prensa

Medicina Física confeccionó su primera órtesis con impresión 3D

Viernes, 17 de Enero de 2025

En constante capacitación se encuentra el personal de Medicina Física y Rehabilitación, quienes celebraron la fabricación de su primer insumo, una órtesis tobillo-pie (OTP). El accesorio fue confeccionado con las impresoras 3D entregadas a este servicio el verano anterior, tras el robustecimiento Minsal de la Red del Gran Quemado, a la que está integrada nuestra institución junto a otros 8 hospitales.

“Son prototipos que estamos realizando”, mencionó el kinesiólogo, Ronald Osses. La finalidad tras esto es  realizar pruebas técnicas respecto al material utilizado. La pieza mejora “el desplazamiento en personas que pierden movilidad en esta zona del cuerpo y parte de la rodilla”, explicó Osses.

Respecto a la OTP, queda por revisar que su densidad sea la adecuada para soportar cargas variables, las que dependen del tipo de paciente para el cual fue confeccionado el insumo. “La que imprimimos tiene una densidad del 60%, pensado para una utilización pediátrica”, indicó el kinesiólogo. Cabe indicar que la órtesis fue fabricada con un prototipo prediseñado, la cual cumple estándares internacionales.

Los conocimientos para esta impresión, que tomó 5 horas producir, se adquirieron en el curso ‘Creación e Impresión de modelos biométricos 3D para la rehabilitación’, incluído al Programa Anual de Capacitación (PAC) 2024 a necesidad de Medicina Física y Rehabilitación. En él se incluyó la participación de fisiatras, kinesiólogos y terapeutas ocupacionales adultos e infantiles,  fonoaudiólogos,  enfermeros y Tens, “para el manejo básico de las dos impresoras 3D”, contó la terapeuta ocupacional, Daniela Carrasco Núñez. Allí aprendieron a diseñar y crear órtesis, engrosadores, adaptadores universales y distintos aditamentos, “todo lo que sea requerido para conseguir la independencia en las actividades diarias de nuestros usuarios”, explicó Carrasco.

Tags: