Hospital Clínico Regional

Sala de Prensa

HGGB resolvió 12 mil consultas por lista de espera durante 2024

Miercoles, 29 de Enero de 2025

El HGGB continúa avanzando en la reducción de sus Listas de Espera (LE), tanto en consultas médicas nuevas como en intervenciones quirúrgicas. Durante 2024, se resolvieron cerca de 12 mil solicitudes pendientes de consulta de especialidad y mil 724 atenciones dentales, cumpliendo así con la meta establecida para el año.

Actualmente, el objetivo es abordar la totalidad de los agendamientos de 2023 para mediados de 2025. “Estamos trabajando constantemente para resolver a los pacientes de la manera más ágil posible, pero algunas especialidades, como Otorrinolaringología, Neurocirugía Adultos y Neurología Infantil, siguen siendo altamente demandadas”, explicó Carla Rojas, enfermera encargada (s) de la Unidad de Lista de Espera en consultas médicas.

Para mejorar la atención, se han implementado mesas de trabajo que fijen estrategias en la optimización de la gestión de horas médicas. Este trabajo y coordinación con el equipo directivo, redujo la espera promedio de consulta a 223 días. “El llamado a los usuarios es a mantener actualizados sus datos de contacto y asistir a sus controles agendados para no retrasar al resto de los pacientes en espera”, precisó Rojas.

En cuanto a la LE quirúrgica, se tomaron medidas que priorizan a quienes llevan más tiempo esperando, considerando que en muchos casos los retrasos se deben a patologías preexistentes que requieren tratamiento previo. Las especialidades hoy con mayor demanda son Neurocirugía CX Infantil y Odontología.

“Es importante que los pacientes acepten las derivaciones a otros centros cuando sea posible. Si bien algunas cirugías solo se realizan en el HGGB, otras pueden ser resueltas en la red asistencial, lo que ayuda a descongestionar nuestra LE”, señaló Claudia González, enfermera encargada de la Unidad de Lista de Espera en el área quirúrgica.

Además, se recuerda que las intervenciones de urgencia no ingresan a la LE programada, ya que su atención es prioritaria. El hospital también enfatiza la importancia de los cuidados prequirúrgicos por parte de los pacientes, ya que su estado de salud influye directamente en la programación y realización de las cirugías, detalla González.

El HGGB, que atiende a uno de los mayores flujos de pacientes en la macrozona, sigue comprometido con mejorar los tiempos de atención y optimizar la gestión hospitalaria. A través del trabajo coordinado y nuevas estrategias, se busca seguir reduciendo los tiempos de espera y brindar una atención oportuna a todos nuestros usuarios y usuarias.

“Es prioridad para nosotros reducir la lista de espera,  porque sabemos que es una necesidad sentida por nuestros usuarios y usuarias (...) Este año el principal criterio para asignar a un paciente en la tabla quirúrgica es la antigüedad, seguido por el GES, los criterios biomédicos y la urgencia; lo que influirá directamente en la lista de espera de especialidades que son las consultas”, concluyó Claudio Baeza, director de nuestro hospital.

Tags: