Celebran la creatividad y diversidad en Día Mundial del Autismo
Jueves, 03 de Abril de 2025
con diversas actividades en el HGGB
Los funcionarios y funcionarias de los Cosam Leonor Mascayano, Concepción y Norte se unieron para conmemorar el Día Mundial del Autismo con una serie de actividades expositivas y de concienciación. Durante la cita destacó la creatividad, la emotividad y la diversidad de las personas que viven con Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Bajo el lema internacional "Somos Infinitos", el evento invitó a reflexionar sobre el TEA reafirmando que no es una enfermedad, sino una condición que altera la forma en que las personas aprenden, interactúan o se comportan.
Muestra artística en Cosam Leonor Mascayano
Las personas con esta condición presentan, desde el punto de vista clínico, alteraciones en la comunicación y en sus intereses, que pueden ser restringidos o rígidos, lo que dificulta su inclusión en la sociedad, explicó la psiquiatra infanto-juvenil del Leonor Mascayano, Paula Medrano, durante una muestra artística realizada en este Cosam.
En ella se presentaron además experiencias y testimonios, con los que se buscó derribar mitos y estigmas sobre el autismo, destacando la riqueza y la diversidad que cada persona con TEA aporta al mundo. La celebración fue una oportunidad para reconocer el mundo interior único de personas con autismo.
“Hubo varias agrupaciones comunitarias que nos acompañaron”, indicó Henry Contreras, trabajador social del Cosam Leonor Mascayano. Entre las expositoras se encontraba Francisca Sánchez, autora del libro Autastika. “La exposición fue una ventana para que vean la neurodivergencia desde un punto de vista más humano y no médico. El que nos hayan permitido mostrar nuestras obras lo hace más amigable”, comentó la escritora y artista fractal.
Derribando mitos en el CAA
En paralelo, en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) de nuestra institución se desarrollaban dos puntos informativos junto a los Cosam Concepción y Norte, en los que su personal entregó información de forma didáctica y entretenida sobre el autismo.
Trivias y concursos definieron el ritmo de la actividad, iniciada a las 9:00 horas, en el acceso principal de nuestra institución. “Brindamos información relevante a padres, adultos y niños, junto a equipos de los programas Infanto-Adolescentes y de Rehabilitación”, dijo Miguel Sanhueza, jefe del Cosam Concepción.
Por su parte, el jefe de CR. de Psiquiatría, Demetrio del Río valoró la realización de estas actividades. “Ayudan al análisis y la conversación social, pero también convocan a los equipos clínicos de salud a integrarse a un esfuerzo colectivo”, manifestó el médico internista.