Perrito revitalizó atenciones de salud mental
Miercoles, 16 de Abril de 2025
Terapeuta de cuatro patas
Una peluda visitante se robó los corazones y revitalizó las terapias de rutinas del Servicio de Psiquiatría. Se trata de Kusi, una mestiza poodle que acompaña, motiva y participa -activamente- en las terapias ocupacionales de pacientes adultos, como parte de una innovadora iniciativa autogestionada por la terapeuta ocupacional, Geraldine Pacheco.
La profesional comenzó a llevar a su perrita tras observar los beneficios que generaba en sesiones individuales con pacientes pediátricos. Hoy, Kusi visita el Servicio todos los viernes, animando a pacientes a levantarse, cumplir rutinas de higiene, participar en talleres grupales y recuperar roles perdidos, como el cuidado de otro ser vivo. “Ellos sienten que avanzan más rápido gracias a ella”, relató Pacheco.
El impacto ha sido evidente: “es una experiencia enriquecedora, tanto para los pacientes como para el equipo”, afirmó el jefe del CR de Psiquiatría, Dr. Demetrio del Río. Destacó que esta propuesta permite conectar con los pacientes desde una dimensión más integral, humana y emocional, fuera del marco clínico habitual. La cercanía de Kusi ha generado también vínculos profundos. Cristina Alvear Hernández, paciente recientemente dada de alta, confiesa que la perrita “le trajo paz” en un momento difícil. “Todo el mundo se ‘enamora’ de la Kusi, hasta yo misma. Ella te ayuda a sentirte mejor”, aseguró emocionada.
Este proyecto, aún en marcha blanca, ya muestra auspiciosas señales. Ahora, la meta es sostenerlo en el tiempo, ampliarlo a otras unidades y, quizás, sumar nuevos terapeutas caninos a estas terapias de cuatro patas, que está colaborando a recuperar el bienestar de nuestros pacientes.